La crisis hídrica que azotó el sur de Tamaulipas este año dejó una huella profunda. La cual ha afectado a diversas empresas e industrias afiliadas al CIEST (Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas). En el cierre del 2024, muchas de estas empresas se vieron obligadas a recortar personal y ajustar su gasto corriente para poder llegar al 2025 con finanzas más estables.
Juan Ángel Paredes Espinosa, presidente del CIEST. Dijo que la crisis hídrica fue un golpe muy fuerte tanto para los ciudadanos como para las empresas.
“El tema hídrico este año fue muy duro y les pegó muchísimo, tanto a la ciudadanía como a las empresas. Al final del año 2024 se convirtió en algo complicado para la iniciativa privada, especialmente con todos los pagos por ley que deben hacerse”, comentó.
Te puede interesar: Fortalece Mónica Villarreal Seguridad en Recinto Ferial y Laguna del Carpintero
Crisis hídrica Sur de Tamaulipas afecta a empresas locales
Asimismo, Paredes Espinosa mencionó que muchas empresas tuvieron que reducir personal debido a la nueva forma de hacer negocios. Aunque no pudo precisar el porcentaje exacto de bajas laborales. Aclaró que el 2024 fue un año difícil.
“Si me preguntan, no te sabría decir en qué porcentaje han dado de baja a trabajadores, pero si fue un 2024 difícil”, agregó.
La sequía en la región sur dejó efectos diversos: mientras algunas empresas se vieron beneficiadas, otras enfrentaron dificultades.
“Creo que muchas empresas se han reinventado, se han reducido como estrategia. La forma de hacer negocio ha cambiado mucho, especialmente con las empresas tradicionales que atendían en mostradores y ahora enfrentan retos en el ámbito digital”, explicó Paredes.
Finalmente, el presidente del CIEST resaltó que los empresarios del sur de Tamaulipas están ansiosos por que termine este difícil 2024.
“Lo que quieren es que se acabe el 2024. Hubo muchas pláticas sobre inversiones para esta región, y están a la espera de que se materialicen. Confían en que este último tramo del año les traerá oportunidades y beneficiará a toda la zona”, concluyó.
Por Rufino Aguilera
Tampico