Con la llegada del de los Reyes Magos este 6 de enero a México, los senadores del Partido Verde Ecologista lanzaron un llamado claro: piden no regalar animales como si fueran objetos o juguetes de temporada.
Asimismo, los senadores mencionaron a través de un comunicado lo siguiente, haciendo énfasis en los cuidados de estos seres vivos.
“Los animales de compañía no son objetos de temporada ni juguetes; son seres vivos que sienten y necesitan cuidados permanentes, como alimentación, hidratación y protección a lo largo de toda su vida”.
Por su parte, la advertencia busca desarrollar conciencia sobre la responsabilidad de tener una mascota en un país donde, según datos estipulados por el INEGI, el 70 % de los hogares tiene al menos una.
Senadores piden no regalar animales; buscan crear conciencia
Sin embargo, — el país enfrenta una grave problemática—, ya que ocupa el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal y el primero en América Latina, con alrededor de 60 mil muertes de animales cada año. Además, se estima que 27 millones de perros y gatos viven en las calles, y cada año medio millón son abandonados.
“Este llamado (en el marco del Día de Reyes) busca crear conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota y promover una verdadera cultura de protección hacia los seres sintientes”, subrayaron los legisladores.
En el ámbito legislativo, el Partido Verde recordó que durante el último periodo ordinario de sesiones se logró elevar la protección animal a rango constitucional. Esto incluyó modificaciones a los artículos 43, 4 y 73 de la Constitución.
A su vez, prohibiendo el maltrato y estableciendo al Estado como garante del cuidado, protección y conservación de los animales. Particularmente perros y gatos, que son las mascotas más comunes en los hogares.
“Con estas modificaciones a la Constitución, no solo abrimos el camino hacia leyes secundarias que eliminen las prácticas de crueldad, sino que también consolidamos el trato ético como principio fundamental”, explicaron.
Como parte de esta reforma, también se incluyó la protección animal en los planes educativos. Aunque los legisladores reconocen que aún están pendientes las leyes secundarias necesarias para garantizar estos derechos.
Con este tipo de iniciativas, se busca avanzar hacia una sociedad más empática y responsable con los animales.