Claudia Sheinbaum expresó su opinión sobre las declaraciones de Nissan respecto a la posibilidad de trasladar su producción fuera de México si se imponen aranceles.
Según Sheinbaum, si esto llegara a suceder, la empresa perdería el acceso al mercado mexicano, que es un punto para su producción.
“Nombre, Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes. La mayoría, fíjense, interesante porque me tocó en campaña, fui a esa planta, es muy interesante, las plantas automotrices tienen un nivel de robotización muy impresionante. Son plantas de última tecnología las que están en México, la mayoría de la producción de Nissan, de esa planta, es para el mercado nacional”, comentó la presidenta en su conferencia mañanera.
Sheinbaum: Nissan no dejaría México por el mercado nacional
En ese sentido, destacó la importancia de la producción local, mencionando un modelo híbrido de Nissan que se fabrica en Japón y que podría producirse en México.
“De hecho, ellos tienen un vehículo muy interesante que fabrican en Japón, que es 80% eléctrico, 20% de combustión interna. Es un vehículo híbrido. Pero los híbridos que se venden aquí son, funcionan, digamos a baja velocidad con eléctrico y cuando van a mayor potencia entra la combustión interna, depende, pero y a veces funcionan 50-50, 40-60, eléctrico-gasolina. Este tiene 80% eléctrico, 20% gasolina”.
Agregó que le interesa que este vehículo híbrido se fabrique en México para el mercado nacional. Con el fin de reducir la contaminación, y reafirmó su opinión de que Nissan no abandonará el país.
“No, no creo (que se vaya)”, comentó la Presidenta.
Al ser cuestionada sobre si eso significaría el cierre total de la planta, Sheinbaum respondió: “Pero perderían el mercado nacional. O sea, son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como empresas mexicanas. Digamos Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para la exportación, y además el arancel es para todo el mundo”.