El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) analiza el presupuesto necesario para organizar foros y debates entre las candidaturas a la elección del Poder Judicial del Estado. Así lo afirmó la consejera electoral, Mayra Gisela Lugo Rodríguez.
Con 546 candidaturas confirmadas, estos encuentros se llevarán a cabo dentro de los 60 días de campaña que iniciarán en marzo. Lugo Rodríguez explicó que actualmente se encuentran en la fase de planeación, revisando formatos y costos para definir la viabilidad de estos ejercicios.
“Estamos en la planeación viendo formatos, también la parte presupuestal, pues eso es básico, es elemental este y pues estamos viendo todo, todavía no tengo nada firme para poderles compartir y sería muy en el aire decir cantidades”.
La Comisión Especial de Foros y Debates del IETAM se instaló recientemente. Se encuentra trabajando junto con las áreas técnicas del Instituto en la planeación de las primeras acciones. Lugo Rodríguez subrayó que el organismo respalda la realización de estos encuentros, ya que considera que contribuyen a que la ciudadanía tome decisiones informadas.
“El IETAM está a favor de los debates. Por eso se creó una comisión, para poder darle a la ciudadanía un voto informado, y qué mejor que estas plataformas a través de foros y debates, entonces nosotros nos vamos a encargar de presentar alguna opción y bueno, pues, ya veremos cómo poder realizarlas”.
Lugo Rodríguez recordó que el último debate organizado por el IETAM fue en 2022, en el proceso electoral para la gubernatura de Tamaulipas. También señaló que en las elecciones de 2024 el organismo no organizó debates, pero colaboró con diversas organizaciones civiles para que estos ejercicios se llevaran a cabo. Lo que podría servir como referencia para la planeación actual.
“Este conllevó la participación de los candidatos en ese momento y bueno, pues la experiencia en las áreas técnicas la tenemos elaborado este tipo de ejercicios que podemos ofrecerle la ciudadanía del año pasado organizado”.
Por Enrique Jonguitud Blanco