Han pasado siete meses desde su salida del Barça, pero el nombre de Rafa Márquez sigue resonando con añoranza, pues el técnico mexicano, dejó una huella imborrable en apenas dos temporadas. Ahora, lucha por no caer a 2ª Federación, su ausencia se nota más que nunca.
El Club que —con Márquez estuvo a punto de ascender a Segunda División en dos temporadas consecutivas, hoy solo quiere evitar el descenso—. Aunque el objetivo siempre ha sido la formación más que los resultados, el riesgo de bajar a la cuarta categoría del fútbol español preocupa y más a los jóvenes que buscan su camino al primer equipo.
Sus dos años al frente del Barça Atlètic fueron sobresalientes. En la campaña 2022-23, el Real Madrid Castilla lo dejó fuera del ascenso en un play-off marcado por la polémica. Un año después, el Córdoba le cerró el paso en la final de la 2023-24, en un partido que dejó cicatrices en el vestuario.
Técnico Rafa Márquez añorado por un Barça Atlètic que lucha por no descender
Márquez llegó al filial azulgrana en 2021, reemplazando a Sergi Barjuán. Fue un fichaje personal de Joan Laporta, quien lo sumó a su proyecto tras recibir su apoyo en la campaña electoral. Sin embargo, su llegada generó dudas y críticas por su falta de experiencia y por no haber surgido de la cantera del club. Con el tiempo, sus métodos terminaron por ganarse la confianza de todos.
Los mismos que cuestionaban su contratación comenzaron a reconocer su trabajo. En el fútbol base, en la oposición a Laporta y en los medios, las dudas se convirtieron en elogios. Jugadores como Arnau Tenas, Estanis Pedrola, Chadi Riad, Pelayo Fernández, Marc Casadó, Àlex Valle, Ilias y Barberà crecieron bajo su dirección, demostrando que su labor iba más allá de los resultados.
La temporada 2023-24 fue aún más meritoria. Con un plantel más joven e inexperto, Márquez llevó al equipo hasta el tercer puesto en la Liga regular, eliminó al Ibiza en semifinales y llegó a la final del ascenso. En el duelo decisivo contra el Córdoba, el filial cayó 2-1 en un ambiente hostil. Las imágenes de Casadó, Marc Bernal, Pelayo, Unai, Pau Víctor y Marc Guiu llorando tras el pitazo final dejaron claro lo que significaba aquel momento.
🇲🇽 @RafaMarquezMX pic.twitter.com/EPZLlk9CrJ
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) November 29, 2024
Muchos de esos jugadores ya no están en el equipo, pero cuando hablan de Márquez lo hacen con admiración. Para varios, ha sido el entrenador que más ha marcado sus carreras y su legado sigue presente en la ciudad deportiva.
En algún momento, su nombre sonó como posible reemplazo de Xavi Hernández en el primer equipo, pero Deco descartó esa opción. Aun así, con el tiempo ha quedado claro que Márquez está listo para cualquier desafío.
Aunque en junio se había acordado su continuidad en el Barça Atlètic, el 21 de julio se hizo oficial su salida. Fue él mismo quien pidió su desvinculación para unirse al proyecto de Javier Aguirre en la selección mexicana.
Hoy, siete meses después, su ausencia sigue pesando en el fútbol base del Barcelona.
Te puede interesar: Milagro en Guadalajara: Chivas avanza a la siguiente fase de la Concachampions tras derrotar al Cibao