En el marco de su Tercer Informe, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que el DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, refuerza la vocación humanista del Gobierno de la Transformación. Esto se logra con programas como Desayunos Escolares y Lazos del Bienestar, así como con la atención a grupos vulnerables en Tamaulipas.
“El vuelo del colibrí en nuestra tierra, cuyo simbolismo es la alegría, ser portador de un mensaje de paz, de alivio y de energía, es lo que caracteriza la labor del DIF Tamaulipas, y como parte del Gobierno del estado nos aporta mucho, reforzando nuestra vocación humanista”, dijo Américo Villarreal desde Tampico.
Villarreal Anaya detalló que, a través del programa de Desayunos Escolares, operado por el DIF Tamaulipas, se sirvieron 24.3 millones de raciones en el último año. Impactando a miles de alumnos que estudian en cerca de 2 mil 500 escuelas.
Por otra parte, destacó que en 2025, a través de un presupuesto de 468 millones de pesos, la iniciativa de Lazos del Bienestar amplía su cobertura. Se reproducirá en once polígonos adicionales al existente en Ciudad Victoria, seleccionados en diez municipios de Tamaulipas. Tendrá presencia en las regiones sur, centro y frontera del estado.
Además de su labor alimentaria, de desarrollo comunitario y fortalecimiento familiar, el gobernador destacó el trabajo realizado para recuperar tradiciones y valores. También resaltó la labor para velar por aquellos que están en sus centros asistenciales. También resaltó la atención a grupos vulnerables en Tamaulipas, como adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes o quienes enfrentan situaciones extraordinariamente difíciles.