Marzo llega con un clima impredecible: un día hace calor como en mayo, al siguiente, frío como en diciembre. Y no, no es una exageración. Con la llegada de dos frentes fríos, las lluvias, los chubascos y hasta nevadas están por recorrer todo México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las cosas comenzarán este martes 4 de marzo, cuando el frente frío número 31 se desplace por el noreste del país. Este frente, junto con un canal de baja presión, provocará lluvias con descargas eléctricas. Para el miércoles y jueves, este mismo frente frío continuará su recorrido por la vertiente del Golfo de México, lo que aumentará la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país.
¿Qué esperar de los dos frentes fríos que llegarán en marzo?
La historia no termina ahí. Durante el jueves y viernes, un nuevo frente frío llegará al noroeste y norte de México, lo que traerá más lluvias, chubascos e incluso la posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. Este es el pronóstico extendido del SMN:
Martes 4 de marzo
- Lluvias aisladas: Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Miércoles 5 de marzo
- Intervalos de chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias aisladas: Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.
Jueves 6 de marzo
- Intervalos de chubascos con lluvias fuertes: Baja California.
- Intervalos de chubascos: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Sonora, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla, Campeche y Yucatán.
- Caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.