Claudia Sheinbaum celebró el fortalecimiento de Pemex desde la llegada de la Cuarta Transformación (4T) en 2018. Durante la conmemoración del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, Sheinbaum señaló que el desmantelamiento de Pemex se originó en el periodo neoliberal.
“Se impuso a contrapelo de la voluntad del pueblo de México un modelo de desarrollo que permaneció hasta el 2018. El periodo neoliberal, el oscuro periodo neoliberal en nuestro país. A partir de entonces los gobiernos dilapidaron los recursos de la Nación, vendieron las empresas públicas y dilapidaron también el petróleo y buscaron a toda costa la privatización y el desmantelamiento de Pemex, comenzó este deseo de privatización que en muchos momentos el pueblo de México se opuso”, expresó la Mandataria.
Recordó que, desde el 2000, diversos gobiernos modificaron leyes para facilitar la privatización de la petrolera.
“Un proceso privatizador que le hizo daño a Pemex y a la nación entre 2000 y 2012. Durante los gobiernos panistas, prianistas deberíamos de decir, les tocó los precios más altos del petróleo del mundo. (Vicente) Fox administró por concepto de ingresos petroleros 335 mil millones de dólares y de excedente petrolero 10 mil millones de dólares entre 2004 y 2006 en 2007, otro Presidente espurio, (Felipe) Calderón, recibió 12 mil millones de dólares por precios altos del petróleo y en 2008, 16 mil millones de dólares. La pregunta es ¿Y dónde quedó ese recurso, todos esos excedentes?”, cuestionó Sheinbaum.
Sheinbaum destaca la recuperación de Pemex tras años de privatización
También criticó la deuda de Pemex, que creció al doble durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Lo que alcanzó los 106 mil millones de dólares.
“Lo absurdo de esto es que a pesar del endeudamiento, de los excedentes petroleros, bajó la producción en más de 400 mil barriles diarios y se abandonaron las refinerías de Pemex. Por supuesto, se desmanteló la industria petroquímica. Hubo escándalos de corrupción como el caso de Obredecht o los moches vinculados a la reforma de 2003”, subrayó.
Sheinbaum destacó que, con la llegada de la 4T en 2018, Pemex comenzó su recuperación, reduciendo su deuda y aumentando su producción.
“En el pueblo de México cambió la historia del País, llegó el Presidente Andrés Manuel López Obrador y comenzó la recuperación y el rescate de Petróleos Mexicanos. La empresa se desendeudó, hubo un desendeudamiento real de Petróleos Mexicanos. Al mismo tiempo inició el aumento de su producción y la recuperación de la capacidad de refinación de Petróleos Mexicanos”, afirmó.