Ciudad Victoria, Tamaulipas:
El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, impartirá un Curso-Taller dirigido a alumnos de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas (UTMART). Esto con el propósito de realizar la colecta de semilla de mangle negro, para establecer en vivero.
La instrucción del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, consiste en intensificar estas acciones.
Esto debido a que los manglares tienen una función vital por su capacidad de almacenamiento de carbono y su participación en la mitigación del cambio climático, dijo Gilberto Estrella Hernández, titular de SEDUMA.
Dijo que uno de los beneficios de los manglares, consiste en que funcionan como los únicos bosques del mundo que representan un muro natural de protección de las comunidades.
Aseguró que las protegen frente a la amenaza de tormentas y huracanes, aunado a que resultan ricos en biodiversidad.
Además, los describió como lugares clave para el desarrollo de la actividad pesquera, por lo cual constituyen el principal medio de obtención de alimentos e ingresos para la población que vive cerca.
El funcionario estatal, indicó que estas plántulas se han plantado sobre el litoral costero tamaulipeco.
Así mismo, dentro de la Laguna Madre que pertenece al Área Natural Protegida “Laguna Madre y Delta del Río Bravo”.
Informó que el Curso-Taller forma parte del seguimiento al Programa de Recuperación de Manglar 2019.
También declaró que en 4 mil 150 metros lineales, se han establecido 4 mil 180 plántulas del 3 de junio al 12 de julio.
Lo anterior en el lugar conocido como “La Gloria” y en la zona norte kilómetro 12.
Finalmente, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para avanzar en la recuperación de estos ecosistemas, mediante el Programa de Recuperación de Manglar.