Cd. Victoria, Tamaulipas; José Saldaña:
Durante la temporada invernal, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), prevé un repunte de un 30 por ciento en las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), informó Daniel Carmona Aguirre, titular de Epidemiología en la dependencia mencionada.
El funcionario estatal explicó los promedios semanales de ese tipo de padecimientos a nivel estado que maneja la SST son de hasta 20 mil casos, sin embargo, con los cambios bruscos de temperaturas ocasionados por intensos frentes fríos, la cifra se incrementará.
“Ahora los frentes fríos han estado bastante intensos, entonces el Servicio Meteorológico Nacional nos dice que para enero o febrero el frío se va a sentir con mayor intensidad, entonces esperamos hasta un 30 por ciento de aumento en estas enfermedades respiratorias”.
Indicó que se espera que durante la temporada invernal se lleguen a presentar por semana 22 mil o 23 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas en Tamaulipas.
“Por ahora tenemos en estas últimas semanas manejamos cifras de 17 y 18 mil infecciones semanalmente”.
Carmona Aguirre aseguró que las unidades y centros de salud están preparados con medicamento y personal para atender a todos los tamaulipecos que requieran atención medica por enfermedades respiratorias.
El titular de Epidemiología en la Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que son los municipios con mayor densidad poblacional como Reynosa, Matamoros, la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira en donde se esperan más padecimientos respiratorios durante el invierno.
Consideró que enfermedades secundarias por el frío como la hipotermia e intoxicaciones por monóxido de carbono también se podrían incrementar.
“Este año tenemos el reporte de dos intoxicados por monóxido de carbono en Nuevo Laredo, afortunadamente recibieron atención medica oportunamente y se logró revertir la intoxicación, eso fue con hace como 20 días con el frente frío fuerte que se sintió en el Estado”.
Por último, el funcionario de la SST hizo algunas recomendaciones a la población para prevenir enfermarse durante la temporada invernal.
“Recomendamos el lavado de manos tanto que en temporada de calor y de frío, es la mejor estrategia para prevenir enfermedades, la vacunación, consumir alimentos ricos en vitamina C y estar hidratándonos, son las mejores medidas para prevenir enfermedades”.