Beirut, Líbano/Redacción:
Este martes 4 de agosto se registró una devastadora explosión en Beirut, Líbano de magnitudes que hace recordar las 2 bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki, de la Segunda Guerra Mundial.
De acuerdo al balance de las autoridades, por el momento suman ya 73 fallecidos, sin embargo, ante la gravedad de la catástrofe se podría adelantar que la cifra crecerá durante las próximas horas.
Así mismo, se pudo dar a conocer que los lamentables hechos surgieron en un depósito o almacén de artefactos explosivos que, al estallar, generaron una enorme columna de humo rojizo que se podía apreciar desde unos 20 kilómetros de distancia.
Además, vale precisar que el incendio comenzó cerca de los silos de trigo del puerto, en una zona de artefactos explosivos que se tenían decomisados, sin embargo, con la explosión prácticamente toda la zona quedó arrasada.
También se indicó que al menos unas 3 mil 700 personas se encuentran heridas a consecuencia de la gran explosión, mientras que aún se buscan a más personas heridas o muertas dentro de los escombros de los edificios destruidos.
Te puede interesar: ¡CHECA!: Estas son las imágenes DESGARRADORAS tras explosión en Beirut
En tanto, se informó horas más tarde de la grave explosión que los hospitales de la capital de Líbano quedaron saturados, complicándose la prestación de los servicios de salud ante la cantidad de personas que arribaron a buscar auxilio en cuestión de minutos.
Por su parte, la cadena libanesa LBCI dio a conocer que la sustancia que explotó se trata de nitrato de amonio, utilizado como un fertilizante y que también se utiliza para producir explosivos y que se habían confiscado 2 mil 700 toneladas desde el 2014.
Cabe señalar que las imágenes del fatal incidente le han dado la vuelta al mundo, dejando sorprendidos a los usuarios de redes sociales por la magnitud de la explosión, la cual tuvo alcances poco antes vistos, pues se pudo a preciar y sentir a más de 10 kilómetros a la redonda.
Sin embargo, trascendió que algunos miembros de la Fuerza de Paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), también conocidos como cascos azules, resultaron gravemente heridos por la gran explosión en el puerto de Beirut, que afectó a uno de sus barcos atracados en el muelle.
Finalmente, ante los lamentables hechos, el Presidente de Líbano, Michel Aoun, convocó a una reunión urgente del Consejo Superior de Defensa, mientras que el Primer Ministro Hassan Diab declaró luto nacional por las víctimas de la explosión.
Agencias/Vox Populi Noticias