Ciudad Victoria / Lupita Domínguez:
Derivado del incremento en el precio de las harinas en algunas zonas de la entidad y de acuerdo a los costos de operación, el precio del kilogramo de tortillas podría subir uno o 2 pesos.
El Presidente de la Industria de la Masa y la Tortilla en el Estado de Tamaulipas, José Enrique Yáñez Reyes, indicó: “las empresas harineras Maseca, Minsa y Agroinsa, preparan nuevo incremento a la harina de maíz, que está programado para el primero de febrero del 2022”.
Agregó que Maseca y Agroinsa, piensan incrementar 750 pesos más a la tonelada de harina mientras que Minsa lo haría en 800 pesos; señaló que este aumento por el momento no tiene justificación alguna, porque el maíz a nivel nacional sigue con los mismos precios y los energéticos continúan estables.
Sostuvo que las secretarías relacionadas con el tema, de Economía y Agricultura, deberían frenar dicho incremento y hacer un plan nacional de abastecimiento, para toda la industria de la gramínea más importante del país.
Puedes Ver: Mancha de diésel en bulevar “tumba” a múltiples repartidores en Victoria
“Platiqué con la Delegada de la SADET y me dijo que el precio de garantía del maíz, lo subieron a 6 mil 200 la tonelada y en base a eso, repercute en lo demás; va ir al alza y por eso también la harina está subiendo”, dijo Yáñez Reyes.
Advirtió que los grandes emporios harineros, están acaparando la producción de maíz a precios baratos, lo que traerá un incremento en el precio del maíz; mientras en México no exista un organismo regulador de abastecimiento, este tipo de prácticas dañinas de las grandes empresas, continuarán haciéndolo en perjuicio de todos los mexicanos.
Mencionó que en algunas zonas del país, el kilogramo de tortillas cuesta 23 pesos y podría llegar a 25 pesos; en la zona fronteriza de Tamaulipas, hay lugares donde se oferta a 22 pesos y alcanzará los 24 o 25 pesos.
Yáñez Reyes dejó en claro que cada productor, deberá poner el precio del kilogramo de tortillas de acuerdo al precio de sus insumos e indicó que el país, necesita nuevas reglas comerciales y de abastecimiento para detener la inflación.