Ciudad de México / Redacción.-
El Gobierno de México, en conjunto con los sectores obrero y patronal, oficializó el aumento del 20 por ciento al salario mínimo para el año 2024, esta noticia fue celebrada desde Palacio Nacional por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó la importancia del acuerdo y su impacto positivo en millones de trabajadores mexicanos.
“Que es algo verdaderamente importante, histórico, es un acuerdo, un consenso del sector obrero, del sector empresarial y del sector público y esto va a ayudar mucho a millones de trabajadores, es una muy buena noticia, sobre todo porque se logró por consenso, es decir, hay un acuerdo”, afirmó el Presidente López Obrador.
Con este aumento, los salarios mínimos en México se fijarán en 248.93 pesos diarios, equivalente a 7,527 pesos mensuales, mientras que en la zona fronteriza se incrementará a 374.89 pesos diarios, alcanzando los 11,403 pesos mensuales.
El Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, resaltó que este es el sexto incremento al salario durante la administración actual, lo que representa un aumento del 110 por ciento con respecto a los niveles de 2018. Además, desmintió la idea de que el aumento del salario pueda generar inflación y pérdida de empleo, destacando que se han creado más de 22.4 millones de empleos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que estos incrementos salariales han contribuido a reducir la pobreza en 5.1 millones de personas, gracias a la política social implementada.
Por su parte, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, consideró que estos aumentos traerán cambios significativos en la calidad de vida de los mexicanos y reafirmó el compromiso del sector empresarial de mantener un diálogo abierto con todas las partes interesadas.
“Tengan por seguro que seguiremos invirtiendo en nuestro país con dimensión social y trabajando para generar más y mejores empleos, impulsando el desarrollo económico y creando estrategias para mejorar la calidad de vida”, subrayó Cervantes.
Agencias / Vox Populi Noticias