El presidente de la UGRT, José Guerrero Gamboa dijo que de enero a la fecha después de las olas de calor que azotaron el país, aún no se registra un número alarmante de muertes en reses.
“Hasta ahorita no tenemos cantidades estratosféricas ni cantidades alarmantes de mortandad de ganado, pero creemos que a partir de esta fecha en adelante si no nos favorecen las lluvias a corto plazo sí tendremos problemas graves de mortandad”.
La recurrente sequía que azota el estado desde hace 10 años, informó, no ha permitido que la capacidad de forraje en las unidades de producción crezca por lo que cada vez es menos el aliento que se produce.
“Traemos una sequía recurrente de varios años eso nos ha obligado que nuestros índices de capacidad de forraje han disminuido”
Dio a conocer que la zona antes privilegiada de la costa entre el municipio de Aldama y Soto La Marina cada vez tiene mes lluvia por lo que los ganaderos de esa región han comenzado a vender su ganado a precio bajos antes que se muera de hambre.
“Ahorita está destrozada, no hay pasto la gente está vendiendo su ganado y eso por su puesto que nos va a pegar en el tema del inventario ganadero que ha venido a menos de años para acá”.
El porcentaje que ha bajado el precio por kilo de las reses en Tamaulipas por estas situaciones dijo es de hasta un 40% por lo que se oferta hasta en 18 pesos kilo por lo que se activó un plan emergente por parte del Gobernador del Estado por más de 38 millones de pesos que proveerá de sales minerales al ato ganadero.
“Para apoyar en alimento y en sales minerales con proteína, los animales los requieren para poder desdoblar la pastura seca, el zacate seco”.
Por último dio a conocer que los sectores más afectados serán donde se aplicará este programa como lo es Soto La Marina, Aldama, Mante y todo el cuarto distrito.
“Estaño hablando de uno 6 mil productores beneficiados en un inicio col este programa”.
Ciudad Victoria Tamaulipas/ Jordan Espinosa