La celebración de la Virgen de Guadalupe es una de las más significativas para los mexicanos y los católicos. Es así que como cada año, los preparativos en la Parroquia de Guadalupe en Matamoros comenzaron desde el 24 de noviembre con la llegada de las primeras peregrinaciones.
Francisco Gallardo López, el párroco de la Iglesia de Guadalupe. Mencionó que los matlachines, familias y algunas parroquias han sido los primeros en llegar para mostrar su devoción a la Virgen.
“Ya empezamos prácticamente todo lo que son estos festejos de nuestra madre, gracias a Dios estamos ya, pues y próximos a celebrar las fiestas guadalupanas”, compartió.
Te puede interesar: Crisis migratoria: Cardenal Pierre exige acción responsable en Matamoros
Hasta el momento, ya se han registrado alrededor de 300 peregrinaciones provenientes de empresas, negocios, familias, clubes deportivos y muchos otros que desean rendir homenaje a la Virgen.
“Yo creo que la mayoría de los católicos celebran a la Madre Santísima todo con excelente participación con orden y con mucha fiesta”, añadió.
Católicos celebran a la Virgen de Guadalupe Matamoros
Gallardo destacó que la participación de los feligreses ha aumentado significativamente. Incluso después de la pandemia, lo que refleja el fervor y la importancia de esta fiesta en la comunidad.
“Ustedes saben que se cierran las calles para darles como lo has dicho seguridad, para que la gente también pueda disfrutar un poquito más de estar en la calle, los niños, los jóvenes, las familias y gustar lo que se ofrece para todos”, explicó.
Además, se ha dispuesto el cierre de algunas vialidades, tales como la calle Solernau entre Tres y Seis, y las calles que confluyen hacia la parroquia. Esto para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes.
Por último, recordó que el 11 de diciembre a las 11 de la noche dará inicio el festival en honor a la Virgen Santísima. Posteriormente, a la medianoche, se celebrará la misa presidida por el obispo Monseñor Eugenio Lira Rugarcia.
Por Jorge Capetillo/Matamoros