México recibió más de 176 mdd, durante la etapa de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, dicha cantidad otorgada por parte de Estados Unidos, para trabajar en temas de migración irregular y así poder contenerla.
Esto de acuerdo con información del periodista José Días Briseño. La información, publicada en el diario Reforma, por consiguiente, detalla que el Servicio de Investigación del Congreso (CRS) de Estados Unidos reveló el destino de los fondos, utilizados.
México recibió más de 176 mdd ¿En qué se utilizó?
Los recursos fueron utilizados para instalar equipos de control biométrico en 52 estaciones migratorias. Y además, el capacitar personal para contener el flujo migratorio en territorio mexicano.
A su vez, el financiamiento, otorgado durante los gobiernos de Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden. Por una parte, permitió a agencias estadounidenses acceder al control migratorio y establecer una red de comunicaciones en la frontera.
Asimismo, el reporte también menciona las amenazas de Trump de imponer aranceles a México si no se lograba frenar el flujo de drogas e inmigrantes. Además, señala que la presidenta Claudia Sheinbaum ha continuado implementando las políticas de control migratorio adoptadas en años anteriores.
Díaz Briseño agregó que, además de esos recursos, EU ha entregado más de 163 millones de dólares a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la cual procesa las solicitudes de asilo que van en aumento en México.
Por su parte, la mandataria de México, expresó este martes que la solución a la migración no está en construir muros, sino en atender sus causas.
“Siempre hemos sido de la idea de que hay que construir puentes y no muros; la solución más efectiva a la migración es la atención a las causas…”, declaró.
De igual forma, Sheinbaum, recordó también las palabras de López Obrador al entonces Presidente Trump. Esto, cuando le mostró fotos de un túnel por donde pasaban droga y migrantes, señalando la ineficacia de las bardas.
Al igual, Sheinbaum insistió en que, para evitar que las caravanas migrantes lleguen a la frontera con Estados Unidos. Se debe brindar “ayuda humanitaria” a las personas que la necesitan.