La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, expresó que, a pesar de no estar de acuerdo con el recorte de 13 mil 476 millones de pesos aprobado por la Cámara de Diputados al presupuesto del INE para las elecciones de 2025, el organismo cumplirá con su función y garantizará la confiabilidad del proceso electoral. Presidenta del INE: habremos de tomar este recorte con todo el profesionalismo
En una entrevista con Joaquín López-Dóriga, Taddei comentó:
“Habremos de tomar este recorte con todo el profesionalismo del mundo (…) tomamos las medidas necesarias para iniciar un análisis del reajuste presupuestal que se tendría que hacer. Es un hecho consumado, podremos no estar de acuerdo con él (…) pero tomando las debidas precauciones en que tenemos que hacer de análisis interno rápidamente porque además tendríamos que hacer el reajuste muy pronto”.
Dicho recorte afectará en gran medida los recursos destinados a las elecciones judiciales extraordinarias, las cuales incluirán los comicios en Durango y Veracruz. A pesar de esta reducción, el INE dispondrá de 27 mil millones de pesos para llevar a cabo estos procesos.
Presidenta del INE: habremos de tomar este recorte con todo el profesionalismo
Asimismo, mencionó que, uno de los ajustes que podría implementarse sería la reducción de la cantidad de casillas. Pasando de 170 mil a la instalación de centros de votación. Además, se prevé una disminución en el número de colaboradores eventuales, de alrededor de 52 mil personas.
—De igual forma, el INE se comprometió a seguir trabajando para asegurar que los procesos electorales del próximo año mantengan su calidad y transparencia—. A pesar de las limitaciones presupuestales.