Conoce los requisitos para inscribirte en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 y recibir un salario mensual de ocho mil 480 pesos. Este 2025, el programa abre un nuevo periodo de inscripciones para apoyar a los jóvenes de entre 18 y 29 años que no estén estudiando ni trabajando.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que, a partir del 9 de enero, se estará realizando la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los 90 mil nuevos beneficiarios.
El programa tiene como objetivo capacitar a los jóvenes en diferentes centros de trabajo durante 12 meses. A cambio, se les ofrece un apoyo económico equivalente al salario mínimo vigente, que actualmente es de ocho mil 480 pesos mensuales. Además de un seguro médico proporcionado por el IMSS.
¿Cuándo se abrirá el próximo periodo de registro?
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, el registro al programa está abierto todo el año, pero las inscripciones para nuevos aprendices se realizan de forma bimestral. Para este 2025, el siguiente periodo de inscripciones será en febrero, y se comunicará a través de los canales oficiales de la dependencia.
“A lo largo del año y de manera periódica, se seguirán haciendo registros de nuevos aprendices, principalmente de zonas de alta incidencia delictiva y de alto rezago social”, señaló la STPS.
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Requisitos
Para todas las personas que se encuentren interesados en acceder al programa deberán de contar con algunos requisitos indispensables.
- Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
- Fotografía con el rostro descubierto
- Aceptar los términos de la carta compromiso
- En caso de ser extranjeros, presentar un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país.