Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, señaló que —aunque no se esperan temperaturas severas en los próximos días— hay que mantenerse atentos a la información oficial sobre los frentes fríos en Tamaulipas.
“Yo creo que hay que estar informados, yo creo que a corto plazo no hay frente frío como este que pasó”.
Ante la circulación de información falsa en redes sociales que alerta sobre la llegada de nuevos frentes fríos similares al número 24, González de la Fuente recomendó a la ciudadanía confiar únicamente en fuentes oficiales y medios serios para evitar desinformación.
“El área de meteorología de la coordinación estatal de protección civil todos los días está revisando y en tiempo y forma se les va a comentar”.
El funcionario recordó que la temporada invernal aún no concluye y que —aunque no se prevén temperaturas congelantes a corto plazo— el estado debe seguir preparado para los frentes fríos en Tamaulipas.
“No tenemos temperaturas bajas, las mínimas las va a presentar Nuevo Laredo con temperaturas de 11 grados mínimas, y ya se siente un poquito calorcito”.
Hasta ahora, la temporada invernal ha registrado 24 frentes fríos, de los 55 que están pronosticados. Durante la contingencia del frente frío 24, las autoridades trabajaron en estrecha coordinación con dependencias estatales y federales para proteger a la población vulnerable.
“Hubo un trabajo muy bueno, todas las direcciones de protección civil de los municipios trabajaron muy bien, incluso respaldados por la coordinación estatal de protección civil y autoridades como Guardia Estatal, Marina, Sedena, Guardia Nacional, que estuvieron presentes también”.
Por su parte, durante el frente frío número 24, aproximadamente entre 405 y 410 personas buscaron refugio en albergues temporales. Estas solo permanecían durante la noche y continuaban sus actividades al día siguiente. Además, se reportaron dos fallecimientos en San Fernando y tres casos de intoxicación en Güemes. Los afectados fueron trasladados a Victoria para recibir atención médica, señaló.
Por Lupita Domínguez González