La Iglesia Católica, a través de la Arquidiócesis de México, hizo un atento llamado este domingo para que las autoridades garanticen espacios seguros para niños y niñas, donde puedan jugar, aprender y convivir sin temor a ser víctimas de la violencia o reclutados por la delincuencia organizada. Esto ocurre tras el lamentable asesinato de dos menores y su padre en Sinaloa la semana pasada.
En su editorial dominical Desde la Fe. La Arquidiócesis recordó el caso de Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años. Quienes murieron junto a su padre, Antonio, cuando presuntos criminales los atacaron mientras viajaban en un vehículo en Culiacán. —Los hechos habrían sido cometidos por presuntos miembros de organizaciones criminales—.
“¡Con los niños no!”, enfatizó la Iglesia al describir este caso como un reflejo del “nivel de deshumanización” alcanzado por la delincuencia.
Iglesia Católica exige proteger a niños y niñas ante violencia
“Ahora vamos en camino a perder la sorpresa de que incluso son niños las víctimas de la inseguridad”, lamentaron en la publicación, cuestionando cómo la sociedad ha llegado a este punto de indiferencia ante la violencia.
Además, la Iglesia destacó que los niños son “un alegre tesoro que hay que custodiar” y que necesitan ambientes adecuados para crecer en esperanza, lejos de la violencia que hoy mutila su futuro.
Igualmente, se realizó un llamado directo a quienes han elegido la actividad criminal:
“Seducidos por los placeres que genera la actividad criminal, no reparan en el daño y sufrimiento que causan, especialmente, a los niños”, señaló la editorial.
Asimismo, encomendando a los menores y adolescentes a Santa María de Guadalupe. A su vez, la Iglesia —también pidió valentía para denunciar actos criminales como los sucedidos y proteger a las familias—.
El Estado de Sinaloa vive una crisis de inseguridad. Que, por consiguiente, ha dejado más de 600 asesinatos desde que, en septiembre pasado, inició una pugna interna en el cártel local. Esto, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.
Esta situación llevó a miles de personas durante el transcurso de la semana a protestar en Culiacán. En donde exigieron la renuncia del Gobernador Rubén Rocha Moya. Señalado de posibles nexos con el narcotráfico, según declaraciones de Zambada tras su detención en Estados Unidos.
Con información de EFE