En la clausura de la XXXVI Reunión de titulares de Embajadas y Consulados (REC), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México buscará acuerdos con el próximo gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump.
De acuerdo con lo mencionado por la mandataria, la prioridad es evitar conflictos y fortalecer la cooperación, además de estar preparados ante escenarios como deportaciones masivas de connacionales.
En entrevista tras el evento en Palacio Nacional. Omar Fayad, embajador de México en Noruega, explicó que durante el encuentro privado, de más de una hora, la presidenta compartió su visión sobre la relación bilateral.
“Habrá acuerdos con Trump, tal como los hubo en su momento con Andrés Manuel López Obrador”, mencionó Fayad.
Igualmente, Sheinbaum también instó a embajadores y cónsules a acercarse a los mexicanos en el extranjero para atender sus necesidades y transmitirles un mensaje positivo:
“México tiene esperanza, que tiene oportunidades, que está trabajando para poder sacar adelante sus grandes problemas”.
México buscará y fortalecerá acuerdos con Estados Unidos
Fayad enfatizó que el gobierno de México tiene una postura clara y firme frente al regreso de Trump al poder.
“La presidenta Sheinbaum tiene la idea muy clara de que va a haber entendimiento y acuerdos con Estados Unidos, en un plano de iguales, defendiendo nuestra dignidad y nuestra nacionalidad. Siempre saliendo al frente para defender la dignidad de los mexicanos”, afirmó.
Aunque reconoció que podrían surgir diferencias con la nueva administración estadounidense. Asimismo, subrayó que la prioridad será siempre la defensa de la soberanía y dignidad de México.
Como ejemplo, Fayad recordó la postura de Sheinbaum ante recientes señalamientos sobre el cambio de nombre al Golfo de México.
“La respuesta de la presidenta no busca pelear, sino reafirmar la voluntad de lograr acuerdos con Estados Unidos”, señaló.
Preparación ante posibles deportaciones masivas
Finalmente, el embajador agregó que las autoridades mexicanas están preparadas para enfrentar situaciones complejas, como el posible incremento en deportaciones masivas de mexicanos.
“Sin embargo, su voluntad, lo que ella nos manifiesta con toda claridad, es que habrá acuerdo y entendimiento. Así como lo hubo con el presidente López Obrador, no vemos por qué hoy no se llegue a un buen acuerdo con nuestro vecino del norte”, concluyó.
Por otro lado, al término del encuentro, el canciller Juan Ramón de la Fuente, el embajador Esteban Moctezuma Barragán y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte. Se retiraron sin emitir comentarios al respecto.