En la primaria, Adalberto J. Argüelles, en Matamoros, se desató un conflicto luego de que a una alumna se le impidiera el acceso por no llevar el chaquetín del uniforme oficial. Ante la situación, la secretaria de Educación del Municipio, Yolanda Chavira Estrada, dejó en claro que ningún estudiante puede ser regresado por no portar el uniforme.
“Me comuniqué con el profesor César Ibarra del CREDE, le comenté que hay un oficio que emite la Secretaría de Educación en Tamaulipas y dice que ningún niño se puede regresar por falta de uniforme”.
La funcionaria municipal hizo hincapié en las consecuencias que pueden derivarse de este tipo de medidas.
“¿Qué tal si no regresa? ¿Viene solo? ¿Si les ocurre un accidente o pasa a mayores? Vamos a estar entonces lamentándonos”.
Te puede interesar: Padres enfrentan a directora de Primaria por sacar a niña por no portar uniforme en Matamoros, Tamaulipas
¿Por qué la Secretaría de Educación intervino en una primaria de Matamoros?
Chavira Estrada señaló que el Centro Regional para el Desarrollo Educativo (CREDE) ya tomó medidas para enviar instrucciones a todos los jefes de sector y evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir.
La directora de la escuela afirmó que el plantel no recibe apoyo de los gobiernos federal, estatal ni municipal y que los padres solventan las necesidades del colegio con cuotas. Ante esto, la secretaria enfatizó que debían atender a la niña si sus padres habían cubierto sus aportaciones.
“Aunque desde el momento en que se pagan maestros, ya te están apoyando en la escuela”.
Chavira Estrada reconoció que la Secretaría de Educación municipal no tiene facultad para sancionar a la directora, ya que esa responsabilidad recae en la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).
Finalmente, subrayó la importancia de ponerse en el lugar de los padres y cuestionar la decisión de impedir el acceso a una alumna solo por el uniforme.
“Afortunadamente, fue rápido, la madre de familia estuvo ahí cerca y se la llevó, y claro que estaba molesta porque yo siempre digo, a ver, si eres maestra y la madre de familia, ponte al revés, ponte en el lugar de la madre de familia y ve cómo te pondrías si a tu hijo le pasa eso”.