TE PUEDEINTERESAR
Conoce los motivos por los que te pueden quitar la Beca Rita Cetina. Y es que a partir del 5 de febrero, comenzaron a entregarse las tarjetas de la Beca Rita Cetina; con ello se dieron a conocer las reglas de operación del programa.
Por lo que, si eres beneficiario o beneficiaria, es importante conocer las razones por las que podrían darte de baja del programa; el cual otorga un apoyo de 1,900 pesos mensuales. Aquí te contamos los 11 motivos principales.
Vale mencionar que el 1 de febrero, el Diario Oficial de la Federación publicó las reglas de operación. De modo que se detallan los lineamientos del programa de la Beca Rita Cetina. Dicho documento, se explica que el objetivo principal es “fomentar que las NNA (Niñas, niños y adolescentes) inscritos en escuela clasificada como (i) escuela prioritaria, o (ii) escuela susceptible de atención y cuya familia es de bajos ingresos, permanezcan y/o concluyan este tipo educativo, mediante el otorgamiento de una beca”.
¿Me pueden quitar la Beca Rita Cetina? Motivos por los que podrías perder el apoyo
Estas son las reglas de operación del programa de la Beca Rita Cetina publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
- Defunción del/de la becario/a. La baja del Programa ocurrirá a partir de que la Coordinación Nacional tenga conocimiento del fallecimiento del/de la becario/a. En caso de ser el único NNA de la familia beneficiaria inscrito en EB, la familia también causará baja del Programa.
- Cuando el/la becario/a cumpla 18 (dieciocho) años. En caso de ser el único integrante de la familia beneficiaria inscrito en EB, la familia también causará baja del Programa.
- Cuando en el primer semestre del año el/la becario esté registrado en el padrón como inscrito/a en tercer grado de secundaria. En este caso, la baja aplicará previo a la primera emisión del segundo semestre del ejercicio fiscal. En caso de ser el único NNA de la familia beneficiaria inscrito en EB, la familia también causará baja del Programa.
- Cuando el/la becario/a de secundaria haya recibido la beca por treinta (30) meses de pago. En caso de ser el único integrante de la familia beneficiaria inscrito en EB, la familia también causará baja del Programa.
- Cuando la madre, padre o Tutor del becario/a renuncie de manera voluntaria y explícita al Programa.
- Cuando se detecte duplicidad de alguno de los becarios/as en el padrón. En este caso, sólo un registro permanecerá activo, eliminándose el/los registro/s duplicado/s.
Más razones por las que te pueden dar de baja del programa
- Cuando se detecte duplicidad del/de la becario/a con otras becas de manutención otorgadas por alguna dependencia o entidad de la APF.
- Cuando la Autoridad educativa de los Estados y de la Ciudad de México y/o la Autoridad escolar correspondiente informe la suspensión o baja de los estudios del becario.
- Cuando la Coordinación Nacional detecte que ninguno de los NNA de la familia inscritos en EB está en una escuela prioritaria o susceptible de atención.
- Cuando la Coordinación Nacional detecte que la documentación y/o información identificada en actividades de (i) supervisión en escuelas prioritarias o escuelas susceptibles de atención; (ii) la actualización del padrón; o (iii) cualquier acción operativa que implemente no corresponde a la proporcionada con anterioridad o con fuentes oficiales.
- Cuando la madre, padre o Tutor dejen de cobrar la beca que otorga esta Coordinación Nacional después de un año de haber concluido el ciclo escolar en el que se le emitió el apoyo no cobrado.
“La madre, padre o Tutor cuyo NNA y/o familia cause baja del Programa por encontrarse en alguna de las causales establecidas en el presente apartado será informado/a, a solicitud de parte, de dicha situación por la Coordinación Nacional, mediante los sistemas informáticos, correo electrónico, de manera presencial o mediante cualquier otro medio que tenga a su disposición, proporcionando la debida motivación y fundamentación por la que se generó dicha baja”, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación.