Un día de memoria y lucha por la igualdad de género, eso representa el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Es la conmemoración de como millones de mujeres han alzado la voz para reclamar derechos y aún hoy siguen enfrentando desigualdades. Por eso, en esta fecha, colectivos feministas hacen un llamado claro: no felicites, mejor infórmate, reflexiona y actúa.
No es un día para flores ni felicitaciones
Muchas personas piensan que el Día Internacional de la Mujer, es un buen momento para obsequiar flores, chocolates o enviar mensajes de felicitación a las mujeres de su vida. Pero, su verdadero significado es mucho más profundo. Felicitar a una mujer en esta fecha es como felicitar a los estudiantes el 2 de octubre. No se trata de una celebración. Si no de una jornada de reflexión sobre los derechos y la equidad de género.
Día Internacional de la Mujer: Un día para recordar la lucha y exigir justicia
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es sobre resaltar las “cualidades” que tradicionalmente se asocian a las mujeres, como la ternura, la fortaleza o la entrega. Es sobre reconocer su lucha diaria por la igualdad y el respeto de sus derechos. Históricamente, este día ha servido para visibilizar las injusticias y violencias que muchas mujeres enfrentan, así como para recordar a quienes han perdido la vida exigiendo condiciones justas.
Un ejemplo es el incendio de la fábrica en Nueva York en 1911, donde 140 mujeres trabajadoras murieron. Lo que puso en la agenda mundial la urgencia de proteger los derechos laborales de las mujeres.
Más que una fecha, una exigencia
Lo que realmente importa del Día Internacional de la Mujer, es reflexionar sobre la situación de las mujeres en cada sociedad. Denunciar las injusticias y exigir el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos. No es solo recordar lo logrado, sino también señalar lo que falta por hacer. Felicitar en este día minimiza la lucha y las problemáticas que aún persisten. En su lugar, los colectivos feministas proponen acciones concretas.
“Este 8 de marzo no regales flores ni chocolates ni felicitaciones, difunde los derechos humanos de las mujeres, cuestiona, apoya los movimientos de mujeres y feministas.”
Un día de historia y reivindicación: Día Internacional de la Mujer
A principios del siglo XX, las mujeres en Europa salieron a las calles para reclamar condiciones laborales dignas, derecho al voto y equidad entre géneros. De allí es que se remonta el origen del Día Internacional de la Mujer. Desde 1975, la ONU reconoce esta fecha y, en 1977, la Asamblea General la proclamó oficialmente como el Día Internacional de la Mujer.
Pero, su esencia sigue siendo la misma: una lucha constante por un mundo más justo para todas. Así, en lugar de felicitar, este 8 de marzo, escuchemos, aprendamos y sumemos nuestras voces para exigir un futuro sin desigualdades.