Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, aseguró que las solicitudes de desafuero del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, y del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo no serán utilizadas como “moneda de cambio”. Afirmó que no habrá impunidad para ninguno de los dos casos.
Por ello, Monreal subrayó que ha indicado a los integrantes de la Sección Instructora, encargada de revisar ambos casos, que actúen con seguridad.
“Yo les he dicho que actúen con seguridad. A pesar de que el nombre de la acción implica asunto político, dado que son juicios políticos, se tiene que ser muy cuidadoso en la ley y en la interpretación constitucional. No actuar con caprichos y no actuar como tapadera de nadie”, explicó.
En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada de Morena destacó que su sugerencia para los miembros de las comisiones de Examen Previo y Jurisdiccional. Es que actúen con libertad, sin ceder a presiones externas.
“Lo que la ley diga y lo que su conciencia les dicte, así lo hagan, en uno y en otro caso”, afirmó Monreal.
Por igual, dejó claro que no se permitirá que se haga un intercambio de favores que derive en impunidad.
“Nunca habremos de hacer un intercambio de monedas para que al final sea una impunidad total. No, quien resulte responsable, tendrá que actuarse en razón de las pruebas que existan”, aseguró.
Monreal: desafueros de Moreno Blanco no serán “moneda de cambio”
En 2022, la Fiscalía General del Estado de Campeche acusó a Alejandro Moreno de presunto enriquecimiento ilícito. Mientras que, Cuauhtémoc Blanco enfrentó señalamientos de su media hermana por un caso de violación en grado de tentativa. Lo que llevó a la Fiscalía General de Morelos a presentar el 26 de febrero una solicitud de desafuero contra él ante la Cámara de Diputados.
—Monreal también comentó— sobre una reciente declaración del coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira. Donde, sugirió que el desafuero de Alejandro Moreno ya no procede porque presentó la solicitud cuando era diputado y ahora es senador. Monreal respondió que, aunque existe fuero en ambas funciones, es discutible si se obtiene un nuevo fuero al ser senador.
“Tenía fuero, sigue teniendo fuero, y tiene fuero ahora, y lo que se está haciendo es atendiendo una denuncia”, aclaró.
Finalmente, el líder de Morena, no descartó que la Fiscalía de Campeche pueda presentar una nueva solicitud de desafuero. Esto, si se confirma que Moreno adquirió una nueva inmunidad constitucional al convertirse en senador. Sin embargo, reafirmó que no existe ningún interés en una persecución política ni en un intercambio que fomente la impunidad.
“No hay ningún interés de persecución, de cacería de brujas, de intercambio de monedas que generen impunidad. No hay nada de eso, y no lo habrá absolutamente”, concluyó.