Aunque el calor sigue haciendo de las suyas en varias regiones del país, los expertos de la CONAGUA y la Secretaría de Marina ya se preparan para lo que será una intensa temporada de lluvias en 2025.
De acuerdo con el pronóstico, la temporada arrancará oficialmente el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre, con un pico de lluvias en septiembre. Este año se esperan 33 ciclones con nombre; 18 serían huracanes, y 8 de ellos podrían alcanzar la categoría 5, según la Dirección de Meteorología de la Semar.
Temporada de lluvias 2025: ¿qué estados recibirán más precipitaciones?
Miguel Ángel González, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), explicó durante el Foro de Perspectivas Climáticas del SMN que:
“De manera general tenemos que en el primer mes de pronóstico, siendo mayo, podemos observar un aumento en la precipitación, con respecto al promedio histórico en extensas zonas del altiplano norte, centro y el occidente de México, principalmente”.
La Marina coincide con ese análisis y agrega que también lloverá más en el sur y oriente del país. Estos son los estados donde se esperan más aguaceros en mayo:
-
Coahuila
-
Estado de México
-
Guanajuato
-
Hidalgo
-
Jalisco
-
Puebla
-
Querétaro
-
San Luis Potosí
-
Tlaxcala
-
Veracruz
-
Zacatecas
En contraste, se espera menos lluvia en el noroeste, particularmente en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
Para junio, se mantendrá la tendencia de lluvias por encima del promedio en el altiplano norte, el centro del país y el noreste, incluyendo Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
“Mientras que en el noroeste y sureste, lo que es la Península de Yucatán, esperamos lluvias por debajo del promedio histórico”, detalló González.
¿Qué pasará en julio?
En julio el sureste recuperará protagonismo con más lluvias en estados como Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
La Marina estima que el resto del país verá lluvias dentro del promedio, aunque el INIFAP prevé una ligera disminución en el noreste, altiplano norte-centro y noroeste.
De agosto a octubre, el pronóstico de la Marina indica que las lluvias seguirán dentro del promedio nacional.
Por eso, si vives en una de las zonas donde se espera más lluvia, es buen momento para impermeabilizar tu casa y estar atento a las recomendaciones de las autoridades, sobre todo si se emiten alertas por huracanes.