Ciudad Victoria; Lupita Domínguez G:
El sector empresarial avaló los avances que el Alcalde Xicoténcatl González Uresti logró en el primer año de labores.
Lo anterior, tras presenciar el informe rendido por el edil victorense la noche del lunes en el que destacó acciones realizadas a lo largo de este periodo.
En opinión del Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Mario Flores Pedraza, hay claroscuros, pero se dijo sorprendido por los avances.
En este punto, se refirió a la inversión en el tema del agua, anunciada por el Alcalde, en donde destacó una inversión por más de 200 millones de pesos.
“Hay cerca de 250 millones de pesos que se estarán ejecutando en obra para el siguiente año y se estarán rehabilitando las bombas y los 50 kilómetros de tubería”, explicó.
Flores Pedraza, también se sorprendió por la transparencia gubernamental con que se ha manejado la administración municipal de Xicoténcatl González Uresti.
“Otra cosa que llama la atención, consiste en la transparencia gubernamental, que Victoria es el municipio número uno en Tamaulipas de acuerdo al ITAIT”, reveló.
Y agregó: “dice que Ciudad Victoria es el municipio que tiene la transparencia gubernamental más grande en Tamaulipas”.
Sin embargo, mencionó que aunque el Alcalde, su Ayuntamiento y el Cabildo ya presentaron su declaración patrimonial, aún hace falta que las hagan públicas.
CANACO generará más inversiones
Por su parte, el Presidente de la CANACO Victoria, José Luis Loperena González, destacó que mejoró el diálogo con la administración municipal.
“Ha habido mayor comunicación de parte del Ayuntamiento con la Cámara de Comercio, ha ido en ascendencia la comunicación y la colaboración de varios proyectos”, afirmó.
Se está trabajando con el Ayuntamiento de tal manera que se busca una vinculación con el Gobierno del Estado para poder generar mayores beneficios.
“De parte del Estado y la Federación hacia Victoria por medio del Ayuntamiento”, indicó.
Reconoció que resulta necesario seguir trabajando en el tema del comercio, inversiones y que en vinculación con el Estado y Gobierno Federal se gestionen inversiones.
“De industrias maquiladoras, mayor derrama económica, en las adquisiciones o compra que hagan los gobiernos y se genere mayor compra y derrama económica en Victoria”, concluyó.