Ciudad de México/Redacción:
Este 13 de octubre se dio a conocer que la nueva aerolínea que se impulsa por la Cuarta Transformación y que prevé emplear a los ex trabajadores de Mexicana de Aviación necesitará por lo menos 100 millones de pesos adicionales.
Así mismo, se informó que anteriormente se tenían planteados 155 millones de dólares de inversión, sin embargo, al final se fijó en 160 millones de dólares.
Además, trascendió que en el Gobierno de México se busca apostar por colocar el 40 por ciento del capital de diversos inversores privados.
Por otra parte, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) convocó a los trabajadores de la aerolínea a formalizar su adhesión a una cooperativa que presuntamente funge como la depositaria de los recursos provenientes del Gobierno.
Te puede interesar: Reporta SSA 420 muertos por COVID-19 en últimas 24 horas
Sobre el 20 por ciento restante de la inversión, se tiene previsto que lo aporte Salvador Álvarez, Director de Altán Redes, empresa que se encarga de la Red Compartida, y de la cual el Presidente Andrés Manuel López Obrador encomendó para la conformación de la línea aérea.
Sin embargo, respecto al 40 por ciento que aportaría otros inversionistas no se tiene a nadie definido, ya que debe reunirse hasta después de la conformación de la cooperativa, por lo que el Gobierno deberá acelerar la capacitación de capital para dar vida a la aerolínea.
Cabe señalar que tampoco se puede olvidar que para echar a funcionar el proyecto aéreo hacen falta cerca de nueve meses.
Finalmente, vale referir que el plan contempla iniciar con una flota aérea reducida con aviones pequeños para vuelos nacionales, para luego expandirse en el siguiente lustro hasta conseguir 60 aviones.
Agencias/Vox Populi Noticias