Vox Populi Noticias
  • Nacional
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Virales
  • La Roja
  • Reynosa
  • Cd. Victoria
  • Nuevo Laredo
  • Tampico
  • Matamoros
  • Edición Digital
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • La Roja
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Virales
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • La Roja
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Virales
No Result
View All Result
Vox Populi Noticias
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Espectáculos
  • Virales
  • La Roja
  • Deportes
  • Reynosa
  • Cd. Victoria
  • Tampico-Madero
  • Nuevo Laredo
  • Horóscopos
  • Internacional
  • Edición Digital

Hablemos de biología: Estudio indica que el 40.7 por ciento de los anfibios del planeta están en riesgo de extinción

Comparando con décadas anteriores, este estudio concluye en que la extinción de dichos vertebrados es una emergencia ecológica progresiva

Hablemos de biología: Estudio indica que el 40.7 por ciento de los anfibios del planeta están en riesgo de extinción
17 octubre, 2023
in Internacional
CompartirTwittear

TE PUEDEINTERESAR

explosiones en Teherán

Explosiones en Teherán, Irán: Israel responde a ataques con bombardeo

13 junio, 2025
Robert Sarah candidato a Papa

¿Quién es Robert Sarah? El cardenal africano que podría convertirse en Papa

21 abril, 2025
¿Cuál fue la causa del fallecimiento del Papa Francisco?

¿Cuál fue la causa del fallecimiento del Papa Francisco?

21 abril, 2025
Cantautor ruso fallece tras caída durante un operativo de registro en su hogar

Cantautor ruso fallece tras caída durante un operativo de registro en su hogar en San Petersburgo

7 febrero, 2025

México / Redacción. –

Un estudio realizado por más de 30 instituciones nacionales e internacionales, incluyendo el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, ha revelado que el 40.7 por ciento de las especies de anfibios del planeta están en riesgo de extinción. Esta alarmante cifra se desprende de la segunda Evaluación Global de Anfibios, en la que se evaluaron 8,011 especies según las categorías de Lista Roja propuestas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

➡️ Únete al canal de Whatsapp de Vox Populi Noticias

Comparando con décadas anteriores (37.9 por ciento en 1980 y 39.4 por ciento en 2004), este estudio dirigido por 123 investigadores concluye que la extinción de estos vertebrados es una emergencia ecológica progresiva. Los principales detonantes de esta crisis son las enfermedades y la pérdida de hábitat, responsables del 91 por ciento del deterioro del estado de conservación de los anfibios entre 1980 y 2004.

Preocupantemente, las proyecciones de cambio climático se perfilan como un factor determinante en la disminución de estas especies, impulsando el 39 por ciento del deterioro en su estado de conservación desde 2004, seguido de cerca por la pérdida de hábitat con un 37%.

Las zonas más afectadas por la amenaza de extinción de los anfibios incluyen las Islas del Caribe, Mesoamérica, los Andes tropicales, las montañas y bosques del oeste de Camerún y el este de Nigeria, Madagascar, los Ghats occidentales y Sri Lanka. Además, el bioma del Bosque Atlántico del sur de Brasil, las Montañas del Arco Oriental de Tanzania, el centro y sur de China, y las montañas Annamitas del sur de Vietnam también enfrentan riesgos significativos.

➡️ Haz click y recibe a diario las mejores noticias en tu celular.

El estudio también destaca el triste hecho de que las extinciones de anfibios continúan aumentando, con cuatro especies adicionales desaparecidas en 2022. Entre las más recientes se encuentran el Atelopus chiriquiensis y el Taudactylus acutirostris, que sufrieron drásticas disminuciones relacionadas con la quitridiomicosis en la década de 1990. Además, el Craugastor myllomyllon y el Pseudoeurycea exspectata fueron vistos por última vez en la década de 1970 y se presume que se extinguieron debido a la expansión agrícola.

Los efectos de la crisis climática se manifiestan como el factor principal para el deterioro del estado de los anfibios durante el período de 2004 a 2022, afectando a 119 especies (un 39 por ciento) en comparación con solo seis especies (un 1 por ciento) durante el período de 1980 a 2004.

Este estudio también advierte sobre la vulnerabilidad de los anfibios endémicos de los Tepuyes venezolanos al cambio de hábitat previsto por el cambio climático, ya que la migración vertical y la dispersión se vuelven imposibles. Además, la disminución de las precipitaciones en los Trópicos Húmedos de la selva atlántica de Australia y Brasil podría reducir el éxito reproductivo de las ranas en desarrollo directo debido a su dependencia de altos niveles de humedad del suelo y la hojarasca para evitar la desecación de los huevos. Por último, el cambio climático aumentará la frecuencia, duración y gravedad de las sequías y los incendios en el este de Australia y el oeste de los Estados Unidos, agravando las amenazas existentes de enfermedades y pérdida de hábitat.

Agencia / Vox Populi Noticias.

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram

Virales

receta de brócoli con queso
Virales

Aprende a hacer bocaditos de brócoli y queso con receta fácil de Profeco

4 julio, 2025
mitos del café
Virales

Profeco rompe mitos del café y revela lo que pocos sabían

4 julio, 2025
mejor leche deslactosada
Virales

Las leches deslactosadas más accesibles que sí recomendó Profeco

4 julio, 2025
qué no mezclar con cloro
Virales

Mezclar cloro con otras cosas puede mandarte al hospital, advierte Profeco

4 julio, 2025
Florinda Meza Chespirito serie
Espectáculos

¿Por qué Florinda Meza es “Maggie” en la serie de Chespirito? Aquí la razón

4 julio, 2025

Más Leídas

¿La Depresión Tropical Tres afectará a México este fin de semana?
Nacional

Se forma la depresión tropical tres: ¿Dónde afectará?

4 julio, 2025
Explosión de tanque de gas moviliza a bomberos de Ciudad Victoria, Tamaulipas
Cd. Victoria

Explosión de tanque de gas moviliza a bomberos de Ciudad Victoria, Tamaulipas

4 julio, 2025
sábado 5 julio clima
Nacional

¿Qué Estados registrarán fuertes lluvias este sábado 5 de julio?

4 julio, 2025
Una conversación con Ernesto Reséndiz López sobre su camino profesional en los negocios
Ciencia y Tecnología

Una conversación con Ernesto Reséndiz López sobre su camino profesional en los negocios

1 julio, 2025
Hablemos de biología: Estudio indica que el 40.7 por ciento de los anfibios del planeta están en riesgo de extinción
Internacional

Hablemos de biología: Estudio indica que el 40.7 por ciento de los anfibios del planeta están en riesgo de extinción

17 octubre, 2023
Viajeros sufren accidente automovilístico en la Victoria-Matamoros
La Roja

Paramédicos auxilian a viajeros tras fuerte choque en la federal carretera Victoria-Matamoros

4 julio, 2025
desaparición de joven en playa miramar
Tamaulipas

Joven que se lanzó de la escollera en Ciudad Madero, Tamaulipas, había llegado de Monterrey para ver a su familia

4 julio, 2025
¿En qué mes podría depositar el próximo pago de la Beca Rita Cetina 2025?
Nacional

¿En qué mes podrían depositar el próximo pago de la Beca Rita Cetina 2025?

3 julio, 2025
aviso Banco del Bienestar
Nacional

¿Qué nuevo aviso lanzó el Banco del Bienestar sobre los datos bancarios?

3 julio, 2025
vehículo en llamas carretera 82
La Roja

Vehículo arde en llamas en Valle Hermoso, Tamaulipas; pareja se salva

4 julio, 2025
Joven en aparente estado de ebriedad se arroja de la escollera en Playa Miramar al Río Pánuco
La Roja

Joven en aparente estado de ebriedad se arroja de la escollera en Playa Miramar al Río Pánuco

4 julio, 2025
¿Qué documento deberá estar certificado para registrarte en la Beca Rita Cetina 2025?
Nacional

¿Qué documento deberá estar certificado para registrarse en la Beca Rita Cetina 2025?

4 julio, 2025

Siganos

Facebook Vox Populi

[email protected]
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Espectáculos
  • Virales
  • La Roja
  • Deportes
  • Reynosa
  • Cd. Victoria
  • Tampico-Madero
  • Nuevo Laredo
  • Horóscopos
  • Internacional
  • Edición Digital

© 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados.