Abrígate bien, porque esta semana el frío será intenso en gran parte de México; El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica temperaturas de entre 5 y -5 grados en más de 15 estados, con posibilidad de heladas en zonas montañosas.
La onda tropical número 28 se desplazará hacia el sur del país y, en combinación con una vaguada en niveles altos de la atmósfera, traerá lluvias y vientos fuertes en el istmo y golfo de Tehuantepec. Además, no se descarta la caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba.
Aunque esta onda tropical se disipará el lunes, una nueva amenaza llegará a las costas de Quintana Roo, donde se esperan lluvias acompañadas de descargas eléctricas en la península de Yucatán. En tanto, un frente frío se aproxima al noroeste del país; Este fenómeno podría interactuar con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocando un descenso de temperaturas, vientos fuertes y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, contrastando con las bajas temperaturas del norte.
¿En qué estados se sentirá más el frío?
Para la madrugada de este lunes, el SMN prevé mínimas de -5 a 0 grados, con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca, las mínimas estarán entre 0 y 5 grados.
El martes, las condiciones se mantendrán con mínimas de -5 a 0 grados en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados en regiones montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.