Quienes lo compran cada semana notan en sus bolsillos como el precio del huevo sigue en aumento en Matamoros. Mientras que la tapa alcanza los 115 pesos, el kilo se vende hasta en 70 pesos, según informó el empresario mayorista Lauro Peña García.
Debido a la escasa producción en el país y el alza en el valor del dólar, ocurre este incremento. En Brownsville, el mismo producto se vende a más de 15 dólares, señala Peña García, que explicó que la situación en México, aunque difícil, sigue siendo mejor.
“Ahorita es por la baja producción, pero otro factor es el aumento del precio del dólar, que subió de 19, 19.20 pesos que estaba a 21 o 21.50 pesos”, precisó.
El precio del dólar afecta directamente el costo de producción, ya que el alimento para las gallinas proviene del extranjero. A pesar de que los grandes productores de huevo en México, como los de Jalisco, siguen abasteciendo el mercado, los precios no dan tregua. Así lo detallo el empresario. Sin embargo, no todo son malas noticias. Con la llegada del calor en marzo o abril, el precio del huevo en Matamoros, podría empezar a estabilizarse y no seguir en aumento.
“También tenemos una granja avícola en Río Bravo que también trae muy buena calidad de huevo, pero esta es la temporada baja de producción. Aparte de eso ya la gallina que tienen que ya no produce lo suficiente, pues esa ya va para la venta de carne”, afirmó.
Los consumidores han aprendido a vivir con estos precios, ya que llevan meses sin bajar. Además, la mayoría de las personas compra el producto por pieza en las tiendas de abarrotes. Por ahora, quienes dependen del huevo como un básico en su alimentación tendrán que seguir ajustando su presupuesto.
“Los abarroteros tienen años de venderlo a cinco pesos la pieza, baje o suba, lo venden a ese precio, y pues la gente que trabaja al día utilizan esta forma para adquirir sus mercancías”, agregó.
Por Jorge Capetillo