El Poder Ejecutivo, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya ha definido quiénes integrarán el Comité de Evaluación para la elección Judicial de 2025, y, como sorpresa, asignó una nueva tarea al ex ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea .
“Han sido seleccionadas cinco distinguidas y distinguidos juristas, que han destacado en diversos ámbitos de actuación, en distintas ramas del derecho en diferentes estados de la República”, se indicó en el comunicado de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
— Este comité tendrá el objetivo y la misión de revisar los perfiles de quienes aspiran a participar en el proceso Judicial de 2025, una elección que ha generado distintas polémicas— .
Los integrantes seleccionados por el equipo del Ejecutivo son:
Vanessa Romero Rocha: Abogada con dos maestrías en ramas del derecho. Ha trabajado en temas de cultura de paz, inclusión, género, derechos de la niñez y protocolos facultativos, además de colaborar en medios Nacionales e Internacionales.
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea: Abogado con maestría y doctorado en Derecho, fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia. En la cual fungió como Presidente de 2019 a 2022. Su trayectoria como académico y Servidor Público destaca también en el ámbito Judicial.
Mary Cruz Cortés Ornelas: Abogada y maestra en derecho electoral, actualmente Magistrada en Tlaxcala. Donde preside la sala penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Javier Quijano Baz: abogado con maestría y doctorado, se distingue como miembro de asociaciones de abogados y como constituyente en la Ciudad de México. En 2022, recibió el Premio Nacional de Jurisprudencia. —Representó al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso de desafuero de 2005—.
Isabel Inés Romero Cruz: Es Licenciada en derecho, Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en el Estado de Veracruz. Cuenta con experiencia desde el año 1973 en diversos juzgados de su Estado.
Elección Judicial 2025: las tareas que deberá llevar a cabo el Comité de Evaluación
— En junio de 2025, México llevará a cabo, el proceso de elecciones para seleccionar Jueces, Magistrados y Ministros—. El Comité de Evaluación será responsable de establecer reglas de operación que aseguren su independencia e imparcialidad. Entre sus funciones estará la recepción y evaluación de los expedientes de aspirantes, verificando el cumplimiento de requisitos legales y técnicos.
“Gozará de plena autonomía para su organización interna y sus determinaciones, y contará con el apoyo para la realización de sus fines, y se extinguirá una vez cumplidos los mismos”, detalla la Consejería.