Simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, funcionarios de Morena y exservidores públicos de los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto figuran en la lista de candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Misma que fue presentada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Entre los aspirantes destacan Anacleta López Vega, secretaria general del gobierno de Guerrero, liderado por Evelyn Salgado Pineda, y Jesús George Zamora, consejero jurídico del Gobierno de Delfina Gómez y excontralor del INE. También figura Ernesto Gómez de la Peña, contralor en Reynosa bajo el Gobierno del morenista Carlos Peña Ortiz. Además, de Ricardo Peralta Saucedo, quien ocupó cargos como subsecretario de Gobernación y titular de Aduanas en el gobierno de López Obrador.
Por igual, otros nombres ligados al obradorismo son María Estela Ríos González, exconsejera jurídica del presidente, y Eurípides Flores, exrepresentante de Morena ante el INE y actual funcionario en la SEP.
Abogados judiciales vinculados a la 4T
La lista incluye abogados con trayectoria judicial cercanos a Morena. Tales como Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de Olga Sánchez Cordero, y Guillermo Valls Esponda, magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Quien, recientemente, declaró que “la justicia debe ser popular, democrática y honesta”.
También aparecen Fabiana Estrada Tena, excoordinadora de asesores de Arturo Zaldívar en la SCJN, y Darlene Rojas Olvera, abogada laboralista cercana a Claudia Sheinbaum.
Exfuncionarios de Gobiernos pasados
Entre los 394 aspirantes, destacan nombres como Roberto Gil Zuarth, exsecretario particular de Felipe Calderón y senador del PAN, y Gilberto Higuera Bernal. Quien ocupó cargos en la Procuraduría General de la República durante los Gobiernos de Fox y Peña Nieto. También se registró Marisela Morales Ibáñez, exprocuradora general de la República y cónsul en Milán, y Luis Eduardo Gómez García, magistrado en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México y exfuncionario en la Semarnat durante el Gobierno de Peña Nieto.
— La diversidad de perfiles subraya el interés de distintos sectores políticos por influir en el máximo tribunal del País —.