La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la pena de prisión perpetua impuesta en Chihuahua para el delito de homicidio doloso de tres o más personas es inconstitucional. El máximo tribunal argumentó que esta pena viola el derecho de reinserción social. Ya que, por su parte, impide de manera absoluta que el sentenciado pueda tener la oportunidad de reintegrarse a la sociedad.
La pena en cuestión estaba contemplada en el artículo 127, segundo párrafo, del Código Penal del Estado de Chihuahua, misma que se aplicó a un hombre que asesinó a cuatro personas y recibió la pena de prisión vitalicia.
Que no exista pena de prisión perpetua no significa que el delito quede impune
La Corte resolvió el amparo de esta persona, aunque no se pronunció sobre su libertad, por lo que continuará en prisión. La pena se asignará próximamente, pero la Corte aclaró que la declaración de inconstitucionalidad, no significa que el delito quede impune.
—El caso está relacionado con el multihomicidio ocurrido en el bar La Mascota en Chihuahua el 14 de octubre de 2011—. En donde Juan Carlos ‘N’ fue condenado a prisión perpetua tras comprobarse su participación en la masacre. En la cual murieron tres hombres y una mujer.