En el hermoso estado de Tamaulipas, cada ciudad, cada pueblo, y cada comunidad cuenta una historia única a través de sus habitantes. Además, el estado cuenta con una población que refleja la diversidad y el dinamismo de México. Pero, ¿alguna vez te preguntaste cuanta es su población y cómo se distribuye? Pues bien, aquí daremos respuesta a esta pregunta.
Población Actual de Tamaulipas
Según el último censo realizado en 2020, Tamaulipas es hogar de 3,527,735 personas. Esta cifra coloca al estado en el 14º lugar a nivel nacional por su número de habitantes, pero de esta población, aproximadamente 50.8% son mujeres y 49.2% son hombres, con una edad mediana de 30 años. Esto es evidencia de una población joven y en pleno desarrollo.
Distribución Urbana y Rural
La distribución de la población en Tamaulipas es predominantemente urbana, con un 90% de sus habitantes viviendo en ciudades y un 10% en áreas rurales. Este patrón de asentamiento refleja una tendencia creciente hacia la urbanización, lo que es algo similar a lo que ocurre en muchas partes del mundo.
Centros de Población
Reynosa destaca como el municipio más poblado, con aproximadamente 704,767 habitantes, mientras que San Nicolás es el menos poblado, con solo 926 habitantes. Estos números nos indican la variada escala de comunidades que forman el tejido social de Tamaulipas.
Dinámica Demográfica
En cuanto a la dinámica demográfica de Tamaulipas, esta ha cambiado con el tiempo. Esto es debido a que la tasa de natalidad ha disminuido; pues en el año 2000, el promedio de hijos por mujer era de 2.4, mientras que en 2010 fue de 2.2, y para 2020, la cifra descendió a 2.0. Esto puede ser por una variedad de factores, incluyendo el acceso a la educación y los servicios de salud, así como cambios en las prioridades personales y económicas.
Diversidad Cultural
Tamaulipas no solo es diverso en términos de su población, sino también en cuanto a la cultura. Esto lo vemos reflejado en que un porcentaje menor, de apenas 0.7% de la población, habla alguna lengua indígena, y, por otro lado, un 1.2% se identifica como afromexicano o afrodescendiente. Pero, estas comunidades enriquecen la cultura estatal con sus lenguas, tradiciones y perspectivas únicas.
Como verás, Tamaulipas cuenta con una extensa población, la cual es mayoritariamente joven y con una tendencia hacia la urbanización, por lo que el estado está posicionado para seguir siendo un actor dinámico en el panorama nacional. Además, la diversidad de su gente es la base de su fortaleza y resiliencia.