Julieta del Río, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), explicó que, aunque el instituto propuso recortar hasta 30 millones de pesos de su presupuesto para poder seguir operando. La Secretaría de Gobernación (Segob) no ha respondido aún a esta solicitud. “Aún no tenemos certeza de si el INAI seguirá existiendo”, comentó del Río, y detalló que la propuesta formal se entregó el viernes pasado.
La comisionada explicó que el INAI presentó una reducción de su presupuesto, de 1,097 millones a 762 millones de pesos, es decir, un ajuste cercano a la cifra mencionada de 30 millones de pesos. Sin embargo, hasta el momento no han tenido una respuesta por parte de Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, con quien mantuvieron su primer encuentro el 16 de octubre para abordar el tema.
“Se le hizo llegar el día viernes (el documento con la propuesta) y estamos en espera de otra reunión, entonces, esta semana será clave para ver si nos mandan llamar o bien saber qué pasa con esta iniciativa que está en la Comisión de Puntos Constitucionales”, externó.
Del Río también señaló que la propuesta de Ricardo Sheffield, ex titular de Profeco, quien sugirió que esa dependencia asuma las funciones del INAI. Carece de lógica, argumentando que “Profeco defiende los derechos del consumidor, no las garantías individuales”.
En tanto, la Segob confirmó su intención de avanzar con la Reforma que propone eliminar algunos órganos autónomos, incluido el INAI. Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional el 21 de octubre. Rodríguez mencionó que, de aprobarse la reforma, la Secretaría de la Función Pública evaluará la posible integración por parte del personal del INAI a la estructura gubernamental.
“Ellos hicieron diversos planteamientos y a la Secretaría de Gobernación le tocó la recepción de ellos y quedamos que si tenían algunos otros comentarios al respecto los recibiríamos, pero les dejamos muy claramente en la mesa que la ley sobre la reforma a los organismos autónomos va hacia adelante”, expuso.