El papa Francisco está enfrentando una neumonía bilateral que requiere un tratamiento farmacológico adicional al que se utilizó para tratar su infección polimicrobiana, informó el Vaticano.
Aunque otras actividades del Vaticano continúan, como estaba previsto, las cancelaciones han afectado los actos del Año Santo del Vaticano. Esta celebración ocurre cada 25 años y tiene como objetivo atraer a los peregrinos a Roma para participar en actividades especiales del Jubileo.
“La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”, explicó el Vaticano en su comunicado.
Papa Francisco con neumonía bilateral
El Año Santo se espera que atraiga a unos 30 millones de personas a Roma, e incluirá numerosas audiencias papales y misas durante todo 2025. Algunas de ellas están en duda debido a la enfermedad del papa.
Francisco fue internado en el hospital Gemelli de Roma el viernes, en estado “regular”, después de que su bronquitis empeoró. La había padecido durante toda la semana anterior.
El lunes, los médicos confirmaron que sufría de una infección respiratoria polimicrobiana, lo que significa que una mezcla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos se alojaron en su tracto respiratorio.
¿Cuánto tiempo estará hospitalizado el papa?
El Vaticano no ha especificado cuánto tiempo más podría permanecer hospitalizado Francisco. Sin embargo, aclaró que el tratamiento de su “cuadro clínico complejo”, requerirá una estancia “adecuada”. Dicho tratamiento ha requerido dos ajustes en su régimen de medicamentos
El Vaticano también canceló las audiencias papales programadas para el fin de semana y asignó a otros prelados para reemplazar al papa Francisco, quien tiene 88 años.
Te puede interesar: Papa Francisco es ingresado al hospital: ¿Qué fue lo que le pasó?